Acciones de Impacto Social

El Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje ha asumido desde su creación el compromiso con la inclusión social, a través de políticas de acción afirmativa, además de desarrollar proyectos de investigación y extensión que buscan aportar a la sociedad, ya sea en la capacitación y formación de recursos humanos, o en la resolución de problemas reales en la comunidad externa a la universidad. Estas acciones promueven impactos sociales, científicos y culturales mediante la inserción social de Proyectos y Programas de Extensión en el Área de Concentración—Estudios Interdisciplinarios del Lenguaje, en articulación con sus líneas de investigación:

  • Línea 1 – Análisis lingüísticos, textuales, discursivos y enunciativos
  • Línea 2 – Análisis literarios, culturales e históricos

Para más información: Carpeta en Google Drive

Iniciativas Claves de Impacto Social:

  • Política de acciones afirmativas para personas negras (afrodescendientes), indígenas, personas con discapacidad y personas trans en los estudios de posgrado.
  • Políticas de equidad y diversidad de género en la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE).
  • Gestión de becas de Demanda Social (DS) y Excelencia Académica (PROEX) para los estudiantes de posgrado de la UFRPE.
  • Plazas institucionales para servidores activos de la UFRPE en los Programas de Posgrado.

Programas de Extensión con Impacto Social

Nombre del Programa: TRANSEDUCAÇÃO: educación, ciudadanía e inclusión de grupos subalternos

  • Coordinación general: Prof. Dr. Natanael Duarte de Azevedo
  • Público objetivo: Comunidad LGBTQIA+ del estado de Pernambuco
  • Número de personas atendidas: 82
  • Acciones:
    • Curso preparatorio para la educación secundaria en Pernambuco
    • Curso preparatorio para el ENEM
    • Introducción al inglés como factor diferenciador para el éxito profesional de personas LGBTQIA+ en el mercado laboral globalizado
  • Becas: 3 becas de extensión para estudiantes de grado en Letras

Nombre del Programa: MULTILAB – Laboratorio multidisciplinario de formación docente, metodologías activas y tecnologías digitales: en busca de prácticas dialógicas para experiencias ciudadanas

  • Coordinación general: Prof.ª Dr.ª Ivanda Maria Martins Silva
  • Público objetivo: Profesores de Educación Básica en Pernambuco
  • Número de personas atendidas: 2.078
  • Acciones:
    • Formación docente, innovación lingüística y estrategias pedagógicas para la formación de lectores críticos con enfoque en ciudadanía e inclusión social
    • Talleres integrativos de ciencias y alfabetización digital: cultura, tecnología e inclusión social
    • Inclusión digital, tecnologías y formación docente
  • Becas: 3 becas de extensión para estudiantes de grado

(La lista continúa con el mismo formato para los demás programas de extensión, manteniendo los enlaces originales.)

Educación y Popularización de C&T – Acciones desarrolladas entre 2021 y 2024

La política actual de divulgación de actividades académicas del Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje (PROGEL) fomenta la producción científica, ya sea mediante la presentación de investigaciones que luego serán publicadas o la participación de oyentes, facilitando el contacto entre investigadores, el desarrollo de los estudiantes y su integración en otros grupos de investigación.

Eventos Destacados:

  • I Seminario de Estudios Literarios y Culturales – SELC 2024

    • Coordinación general: Prof.ª Dr. Ivanda Maria Martins Silva
    • Número de personas atendidas/inscritas: 310
  • VIII Seminario MILBA – 2024

    • Coordinación general: Prof. Dr. Iêdo de Oliveira Paes
    • Número de personas atendidas/inscritas: 285

(Detalles adicionales sobre seminarios siguen en el mismo formato.)

Para acceder a las publicaciones oficiales: