Internacionalización

Comité de Proyectos de Internacionalización

  • Prof.ª Dr.ª Renata Barbosa Vicente (Presidenta)
  • Prof. Dr. Fabio Mario da Silva (Miembro Titular)
  • Prof. Dr. João Batista Pereira (Miembro Titular)

POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN EN UFRPE:

  • Coordinación de Internacionalización de los Programas de Posgrado (Stricto sensu): link
  • Proceso de recopilación de información sobre actividades de internacionalización: link
  • Programa de Apoyo a la Internacionalización de los Programas de Posgrado: link
  • Formación de posgrado con doble titulación: link
  • Ingreso de estudiantes extranjeros en el posgrado: link
  • Núcleo de Internacionalización (NINTER): link

POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN EN PROGEL

COLABORACIÓN GCUB Y PROGEL

INTERNACIONALIZACIÓN: ACTIVIDAD DOCENTE

INTERNACIONALIZACIÓN: ESTUDIANTES Y EGRESADOS

COLABORACIÓN CON ABRALIN:

Del 5 al 9 de agosto de 2024, PROGEL organizó un evento en colaboración con ABRALIN, donde compartió sus iniciativas con los siguientes investigadores:

  • Prof. Dr. Gabriel Dvoskin (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
  • Prof.ª Dr.ª Gabriela Mariel Zunino (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
  • Prof. Dr. Luiz Amaral (Cambridge, Massachusetts, EE.UU.)

Visibilidad de PROGEL

El Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje (PROGEL) ha invertido en aumentar la visibilidad de las actividades de docentes y estudiantes a través de su página web (disponible en portugués, inglés y español) link, así como en redes sociales:

  • Instagram (112 publicaciones; 2,316 seguidores): link
  • Canal de YouTube (activo): link (@ufrpeprogel, 134 suscriptores, 51 videos)
  • Canal antiguo de YouTube: link (@progelufrpe, 496 suscriptores, 5 videos)
  • Instagram del Seminario de Autoevaluación del PROGEL - Egresados (34 publicaciones, 93 seguidores, 104 siguiendo): link
  • Página del Seminario: link

Además, varios docentes gestionan sitios web y redes sociales para sus grupos de investigación, ampliando la difusión de los proyectos en curso en PROGEL:

  • PUPILLA - NuQueer: Canal de YouTube (actualmente con 755 suscriptores), coordinado por el Prof. Iran Ferreira de Melo.
  • Instagram de NuQueer: @nuqueerufrpe (actualmente con 1,862 seguidores).
  • Instagram de LABFOR (Laboratorio de Formación Docente): @labfor.ufrpe (actualmente con 270 seguidores), coordinado por la Prof.ª Ivanda Maria Martins Silva.
  • Laboratorio de Estudios del Lenguaje, Literatura e Historia - LANGUE: Sitio web, que publica proyectos de investigación, artículos en revistas de alto impacto (Qualis/CAPES) y libros organizados por el coordinador del grupo de investigación, Prof. Natanael Duarte de Azevedo.
  • Grupo de Investigación: Teorías en Diálogo: Blog, donde se publican eventos de investigación, certificados de participación y artículos científicos, coordinado por el Prof. João Batista Pereira.