Planificación Estratégica

Comité de Planificación Estratégica y Autoevaluación de PROGEL (Ordenanza No. 11/2024 - PROGEL, actualizada):
Prof. Dr. Amanda Brandão Araújo Moreno (Presidente);
Prof. Dr. Fabio Mario da Silva (Miembro titular);
Prof. Dr. Vicentina Maria Ramires Borba (Miembro titular);
Prof. Dr. Giselle Gomes Monteiro Fracetto (Miembro designado por la Pro-Rectoría de Posgrado);
Paulo Ricardo de Andrade Sobral (Miembro estudiantil);
Waldemar Cavalcante de Lima Neto (Miembro egresado);
Odailta Alves da Silva (Miembro representante de la comunidad externa a UFRPE).

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

Misión de PROGEL:
Promover la formación interdisciplinaria en investigación, docencia y extensión para profesionales en el campo de los estudios del lenguaje, contribuyendo a la transformación social a través de la reflexión y la producción de conocimientos científicos sobre la acción del lenguaje, con impacto en la sociedad.

Visión de PROGEL:
Consolidarse como un programa de posgrado de referencia en la formación interdisciplinaria de profesionales que actúen de manera crítica en la investigación, docencia y extensión, ampliando los diferentes enfoques de los estudios del lenguaje a nivel regional y nacional, con vistas a la implantación del doctorado en 2023.

Valores de PROGEL:

  • Pensamiento Crítico – Capacidad de observar e investigar cómo las relaciones de poder se reflejan y refractan en los usos del lenguaje;
  • Innovación – Articulación y ampliación de la teoría/práctica educativa bajo perspectivas críticas e interdisciplinarias;
  • Diversidad – Reconocimiento y respeto por las diferentes existencias humanas y la pluralidad de producciones de conocimiento;
  • Inclusión y Accesibilidad – Priorización y estímulo de la participación de diferentes perfiles a través de la formulación y el fomento de acciones/estrategias que fortalezcan estos valores en el programa.

Políticas de Cuotas y Acciones Afirmativas

El objetivo es mantener y ampliar la política de cuotas y acciones afirmativas dentro de PROGEL, de acuerdo con la Resolución CEPE/UFRPE No. 444, del 17 de mayo de 2022, que establece la política de acciones afirmativas con el fin de promover el ingreso y la permanencia de personas negras (afrobrasileñas), indígenas, personas con discapacidad y transgénero en los estudios de posgrado (Stricto sensu y Lato sensu) de la Universidad Federal Rural de Pernambuco. Esto se aplica a cada una de las dos líneas de investigación en sus procesos de selección de estudiantes.
El aumento en el número de beneficiarios ocurrirá a medida que también crezca la admisión de estudiantes en el programa, que actualmente cuenta con 30 estudiantes por proceso de selección.