Historial

El Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje – PROGEL fue aprobado por la Resolución Nº 249/2017/CEPE/UFRPE y homologado mediante la Resolución Nº 073/2019/CONSU/UFRPE (adjuntas), tras la recomendación del Consejo Técnico-Científico (CTC) - CAPES en agosto de 2019.
El programa fue recomendado con Nota 3 en su primera Evaluación Cuadrienal – CAPES (2017-2020).
Las actividades de enseñanza, investigación y extensión del PROGEL se llevan a cabo en la sede de la Universidad Federal Rural de Pernambuco - UFRPE, en Dois Irmãos, Recife-PE, ya que el programa opera de manera presencial.
PROGEL es el primer programa de posgrado stricto sensu en Lingüística y Literatura de la UFRPE, destacándose en Pernambuco como pionero en la Área de Concentración en Estudios Interdisciplinares del Lenguaje, especialmente dentro del escenario de las universidades públicas federales del estado.

Calificación CAPES y Becas de Estudio

El programa fue recomendado por CAPES en junio de 2019 y recibió su primera evaluación cuadrienal (2017-2020), obteniendo la Nota 3 de CAPES.
Actualmente, el programa recibe becas de CAPES, además de captar otras becas a través de convocatorias de agencias de financiamiento (CNPq y FACEPE).

Objetivos del Programa

Basándose en su Misión, PROGEL establece los siguientes objetivos estratégicos:

Objetivo General

Capacitar a investigadores, docentes, técnicos, estudiantes y otros profesionales (escritores, editores, asesores lingüísticos, guionistas, etc.) interesados en los debates y estudios en Estudios del Lenguaje, siempre guiados por conocimientos interdisciplinares pertinentes a la Área de Concentración del Programa.
El objetivo es responder a la necesidad de mejorar la cualificación de graduados en Letras y áreas afines, promoviendo el desarrollo educativo, cultural y social en la región Nordeste.

Objetivos Específicos

  1. Estudiar diversas modalidades del conocimiento aplicadas a los Estudios del Lenguaje.

  2. Contribuir a la formación y cualificación de recursos humanos en Estudios del Lenguaje, alineados con las demandas del sector público y privado, en conformidad con las Políticas de Posgrado (PDI UFRPE 2021-2030).

  3. Formar recursos humanos para la docencia, investigación y diversos campos profesionales en Estudios del Lenguaje, a partir de enfoques teóricos y metodológicos dentro de las Líneas de Investigación del Programa.

  4. Promover la creación y consolidación de Grupos de Investigación innovadores, explorando conexiones entre los Estudios del Lenguaje y otras áreas del conocimiento.

  5. Profundizar el conocimiento académico y generar oportunidades para que los estudiantes de maestría desarrollen habilidades en la concepción y conducción de investigaciones en el campo de los Estudios Interdisciplinares del Lenguaje.

  6. Impulsar la proyección del PROGEL, contribuyendo al reconocimiento de la Universidad Federal Rural de Pernambuco - UFRPE en los ámbitos regional, nacional e internacional de posgrado e investigación.

  7. Fomentar el trabajo interdisciplinario, promoviendo el desarrollo del programa y fortaleciendo el diálogo con áreas afines, principalmente en Estudios del Lenguaje.

  8. Contribuir a la inclusión y accesibilidad, apoyando estudiantes y temas de investigación vinculados a acciones afirmativas, equidad, diversidad y democracia.

  9. Incentivar el desarrollo de proyectos y acciones que promuevan la transferencia de conocimiento y/o tecnologías a sectores sociales específicos dentro del PROGEL.